Resources for medieval musicology and liturgy
Grupo destinado a tratar diversos temas y discusiones en español
Miembros: 53
Última actividad: 24 Jul 2020
Iniciada por Dominique Gatté 2 May 2019. 0 Respuestas 3 Me gustan
Emission Música antigua du 30 avril 2019 sur Radio Clásica consacrée à l'Ecole Notre-Dame par Juan Carlos Asensio Palacios :…Continuar
Iniciada por Alberto Diaz-Blanco. Última respuesta de José P. 12 Abr 2015. 2 Respuestas 17 Me gustan
Año nuevo, programa nuevo. Esta vez un hito para la difusión del canto gregoriano en España. Juan Carlos Asensio, a quien muchos de vosotros tenéis seguramente el placer de conocer nos trae Sicut…Continuar
Etiquetas: difusión, gregoriano, podcast, radio
Iniciada por Dominique Gatté 16 Dic 2011. 0 Respuestas 2 Me gustan
La Revista Musical Chilena ha identificado como sus principales áreas de interés, la cultura musical de Chile, considerando tanto los aspectos musicales propiamente tales, como el marco histórico y…Continuar
Comentar
Gracias por este mensaje. Estoy muy interesado en las melodías para la Semana Santa. Yo sería muy feliz para incluir estos en mi base de datos. Tal vez algunas melodías gregoriano simplificada son relacionadas con las melodías mozárabes perdidos.
Estimados colegas:
Gracias por aceptarme en el grupo. Soy argentina, de Córdoba.
Estoy trabajando en un manuscrito que se conserva en mi ciudad (y que es el único preservado en el país desde la época colonial). He encontrado una correspondencia con el M608 de la Biblioteca de Catalunya (dos juegos de responsorios), por lo que deduzco que el manuscrito que está en Córdoba proviene de esa zona.
El libro cordobés contiene repertorio de Semana Santa, desde el Domingo de Ramos al Sábado Santo. Contiene canto llano, pero las versiones no concuerdan con nada que haya podido encontrar hasta el momento. Es una especie de simplificación de las melodías del rito romano.
Quisiera saber si alguno puede ayudarme a averiguar si estos cantos corresponden a alguna tradición en particular (que desconozco y no logro localizar) o si se trata de una simplificación realizada para el uso del monasterio a quien estaba destinado el libro.
El libro está en el monasterio dominico de Santa Catalina de Sena, monjas de clausura de la 2da. orden. Su convento es el primero fundado en el país (1613).
Espero sus comentarios y sus aportes. Puedo enviarles alguna transcripción como para que vean de qué se trata.
Desde ya, gracias por su ayuda,
Marisa
Saludos desde México. Gracias por aceptarme en este grupo.
Me alegro de que crees este grupo. a ver si entre unos poquitos hacemos que seamos más. Ya sabes cómo es el panorama gregoriano español.
Estimados colegas
Me gustaria formar parte de su grupo. Soy una cantante mexicana , me he especializado en musica medieval en el Centre de MUsique Ancienne de Ginebra (Conservatorio de Ginebra). Siempre estoy muy interesada en compartir y recibir informacion sobre eventos, Conferencias, en fin cualquier tema realcionado tambien con el repertorio Iberico . Saludos.Julieta Gonzalez-Springer
The Circulation of Early Music in Europe and Overseas in Iberian and Iberian-Related Sources http://cesem.fcsh.unl.pt/events/international-colloquium-musical-ex...
Estreno (première) de "Farsas y Églogas" de Lucas Fernández, dirigida por Ana Zamora, sensibilidad musical asegurada, ici.
El desinterés y abandono de las administraciones obliga a suspender parte de la programación de las XXIX Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería, ici.
and your logo here...
We need other partners !
----------------------------------
© 2021 Created by Dominique Gatté.
Powered by
¡Necesitas ser un miembro de Hispanófono para añadir comentarios!